Oaxaca

Oaxaca

MONTE ALBAN

Monte Albán

Monte Albán se encuentra a unos 7 km de la ciudad de Oaxaca, por lo que es fácil llegar por carretera; puedes tomar autobús, ir en coche e incluso en taxi. Esta ciudad —fundada por los zapotecas— en su apogeo llegó a albergar a 35,000 habitantes. En la actualidad se pueden observar los vestigios arquitectónicos que hablan de la vida de una cultura que desarrolló observatorios astronómicos, centros ceremoniales y un juego de pelota, entre otras construcciones. La zona arqueológica comprende un espacio bastante grande y para acceder a ella deberás subir una pequeña pendiente, por lo que te recomendamos llevar calzado deportivo y ropa cómoda.


HIERVE EL AGUA 

Hierve el Agua, Oaxaca

Hierve el Agua es uno de los destinos más populares de Oaxaca. Si planeas visitar lugares como Teotitlán del Valle y Mitla, no puedes perderte las cascadas petrificadas en la parte alta de la sierra, el panorama es simplemente espectacular. Aunque su nombre indique lo contrario, las pozas de agua que conforman el pequeño balneario no tienen agua caliente, pero sí es rica en minerales, por lo que las personas le atribuyen poderes sanadores. Digamos que llevar traje de baño no es una prioridad, pero si vas en verano, un chapuzón seguro te refrescará.


MITLA


Mitla es uno de esos sitios turísticos de México que reflejan misterios ocultos. Es una zona arqueológica, conocida como el lugar de los muertos, que te dejará los pelos de punta por su increíble paisaje prehistórico. Mitla se convirtió en una población muy importante que funcionó como centro de poder político y religioso para los zapotecas del valle. Está localizada a pocos minutos de la ciudad de Oaxaca y en sus alrededores hay muchos lugares arqueológicos interesantes para asistir. Es uno de los lugares para visitar Oaxaca que comprende cinco conjuntos de arquitectura monumental: Grupo del Norte, Grupo de las Columnas, Grupo del Adobe o del Calvario, Grupo del Arroyo y Grupo del Sur, los cuales te harán sentir el protagonista de una película histórica. Está abierto a todo público durante todo el año 2019, de lunes a domingo y cuenta con seguridad, sanitarios, visitas guiadas, museo y el mejor plano para tus fotografías de recuerdo. Cerca hay una variedad de hoteles en donde podrás hospedarte y nunca olvidar uno de los mejores viajes.
TEMPLO DE SANTO DOMINGO 
A lo largo de su trayectoria, el Templo de Santo Domingo ha sido escenario de varios sucesos importantes en la historia de México, viéndose reflejado en sus cambios arquitectónicos. En 1979 recibió la visita del Papa Juan Pablo II, y luego, junto con todo el Centro Histórico de Oaxaca, fue declarado Patrimonio Cultural de la HumanidadPuedes asistir a las festividades en honor a la Virgen del Rosario, las cuales se hacen en octubre. En este mes se realizan mañanitas, conciertos y procesiones con la imagen de la Virgen por las calles del centro y alrededores. El templo se encuentra ubicado en la Plaza de Santo Domingo y es de esos lugares por visitar en Oaxaca. Una ventaja de este lugar es que tiene una gran variedad de hoteles cercanos, por si quieres quedarte uno o dos días de más.
MUSEO DE TEXTIL 
Resultado de imagen para museo de textil de oaxaca
Es uno de los destinos turísticos mexicanos perfecto para apreciar el arte y valorar la creatividad. El Museo Textil de Oaxaca ofrece una visión sobre los textiles oaxaqueños de México y del mundo. Encontrarás diversos diseños, técnicas y procesos artesanales en uno de los sitios de interés en Oaxaca. Se caracteriza por ser el corazón del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, en una casona del siglo XVIII restaurada en 2007. Es espacio que fue creado con la finalidad de propiciar un punto de encuentro entre personas, tradiciones, diseño y arte contemporáneo. Aquí encontrarás servicios de tiendas, talleres, exposiciones, biblioteca, sanitarios y un recorrido artístico que se grabará en tu memoria. Lo mejor de todo es que la entrada es libre y está abierto de lunes a domingo. En la página web del museo podrás ver el calendario de las actividades detalladas que ofrece por día. Como dato extra, tienes que saber que todos los miércoles del año, el Museo ofrece el servicio de recorridos guiados a las exposiciones de manera gratuita.
SANTA MARIA DE TULE 
Santa María del Tule es uno de los lugares turísticos en Oaxaca, México, famoso por albergar el Árbol del Tule, el gigantesco ahuehuete de más de 2000 años de antigüedad con el tronco más grande del mundo. este lugar encontrarás varias festividades que te acercarán a la cultura de Santa Maria del Tule. Resulta que del 13 al 24 de agosto se realiza la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción de MaríaLas actividades recreativas comienzan con un recorrido, llamado calenda, por las calles de la comunidad acompañados de la banda de música filarmónica del municipio. Además, no puedes olvidar la fiesta en honor al árbol que se efectúa el segundo lunes de octubre. Pero eso no es todo, el 2 de febrero se festeja la fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria. Ese día a un costado del árbol se instalan una gran cantidad de puestos que ofrecen buenas opciones de comida, bebidas y artesanías en alusión al árbol, perfectos para llevarte unos recuerdos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ciudad de Mexico

Baja California

Morelos